La Caja Fuerte de Dos Llaves

¿Cómo protegen los bancos y tus juegos favoritos tu cuenta de los hackers? A menudo, usan más que una simple contraseña. En esta misión, te sumergirás en el mundo de la ciberseguridad y los operadores lógicos. Aprenderás cómo funciona el operador ‘AND’ construyendo una caja fuerte de alta seguridad que solo se desactiva si se presionan dos llaves diferentes (botones) exactamente al mismo tiempo, ¡igual que un sistema real de autenticación de dos factores!

Operadores lógicos (and); Condicionales anidados; Ciberseguridad; Autenticación de dos factores; Multi-dispositivo; Sensor de inclinación

La Caja Fuerte de Dos Llaves illustration
¿Eres un profesor?

Cursos

  • Grados 6-12

Materiales

  • 3 celulares, tabletas o computadoras
  • Conexión a Internet
  • Una caja (como una caja de zapatos o de pizza) para que actúe como la caja fuerte física
  • Un objeto para que sea el “tesoro” adentro

Objetivos Educativos

  • Comprender el concepto del operador lógico AND y los condicionales anidados.
  • Crear un objeto tecnológico (prototipo) utilizando múltiples dispositivos.
  • Identificar relaciones entre la tecnología, la seguridad y el mundo circundante.
  • Evaluar el trabajo propio y el de los compañeros.
  • Participar en diálogos y reflexiones sobre ideas de mejora.

Inicio (10 minutos) - La Cerradura y la Llave Digital

  1. Da la bienvenida a los estudiantes y presenta la actividad del día: “Hoy vamos a crear una caja fuerte de alta seguridad con una alarma especial de dos llaves.”
  2. Inicia la lección con una pregunta de gran interés: “¿Alguna vez han oído hablar de Ciberseguridad? ¿Qué creen que es?”
  3. Usa esta discusión para introducir conceptos como la protección de datos y las contraseñas seguras. Luego, introduce la Autenticación de Dos Factores (2FA) como una capa extra de seguridad. Explica que nuestra caja fuerte usará este mismo principio, requiriendo que se usen dos ‘llaves’ a la vez. Este es el momento perfecto para introducir el operador lógico AND.

¿Qué es la Ciberseguridad?

La ciberseguridad es como un escudo digital. Es la práctica de proteger computadoras, teléfonos y datos importantes de personas malintencionadas en línea que quieren robarlos o dañarlos. Así como podrías tener una cerradura en tu diario o en tu habitación, tus cuentas en línea también necesitan protección.

Sombreros Blancos vs. Sombreros Negros

En Internet, hay “Sombreros Negros” —hackers maliciosos que usan virus informáticos y trucos para robar información. Pero también hay “Sombreros Blancos” —expertos en ciberseguridad que trabajan para construir defensas y proteger datos y sistemas de estos ataques. Son los superhéroes digitales.

Tu Primera Línea de Defensa: las Contraseñas

Una de las mejores maneras de protegerte es usando contraseñas seguras y únicas. Una contraseña segura es una que nadie puede adivinar fácilmente. Si tu contraseña es demasiado simple, como “123456” o “contraseña”, alguien podría entrar fácilmente en tu “caja fuerte digital” sin tu permiso.

¿Y si te roban la contraseña?

Incluso con una contraseña segura, necesitas un plan de respaldo. Ahí es donde entra en juego la Autenticación de Dos Factores (2FA). Es como necesitar una segunda llave secreta. Por ejemplo, después de ingresar tu contraseña, un sitio podría enviar un código especial a tu teléfono que también tienes que ingresar. Sin ese segundo código, nadie puede entrar, incluso si saben tu contraseña.

¡Nuestra Caja Fuerte de Dos Factores!

La caja fuerte que estamos construyendo hoy usa el mismo principio de 2FA. Para apagar la alarma, necesitas que dos llaves (nuestros dos botones) se presionen al mismo tiempo. Si un ladrón roba el botón de Martín, todavía no puede desactivar la alarma sin tener también el botón de Juan. ¡Esto hace que el tesoro esté mucho más seguro!

Booleanos y el Operador AND

Recuerda que los Booleanos son un tipo de dato simple con solo dos valores posibles: VERDADERO o FALSO. Cuando se presiona un botón, su estado podría ser VERDADERO. Cuando no está presionado, su estado es FALSO. El operador lógico AND es como un portero estricto que necesita ver dos formas de identificación. Solo devuelve VERDADERO si todas las condiciones que comprueba son verdaderas. Si incluso una es falsa, todo el resultado es falso.

Cómo AND Asegura Nuestra Caja

Así es como funciona la lógica para nuestra caja fuerte:

  • Si el Botón 1 está presionado (VERDADERO) Y el Botón 2 está presionado (VERDADERO) –> El resultado es VERDADERO, y la alarma está apagada.
  • Si el Botón 1 está presionado (VERDADERO) Y el Botón 2 NO está presionado (FALSO) –> El resultado es FALSO, y la alarma está activa.
  • Si ninguno está presionado, el resultado también es FALSO. ¡Se requieren ambas llaves al mismo tiempo!

Desarrollo (20-30 minutos) - Construyendo la Caja Fuerte de Alta Seguridad

  1. Ahora que los estudiantes comprenden la lógica del operador ‘AND’ y su conexión con la ciberseguridad, es hora de construir la caja fuerte.
  2. Guíalos a través de las instrucciones para configurar los tres dispositivos y programar la lógica de seguridad, como se detalla en la sección práctica a continuación. Esta es una gran oportunidad para el trabajo en equipo, con diferentes estudiantes manejando la caja fuerte y cada una de las dos “llaves”.

Cierre (5-10 minutos) - Pensando como un Experto en Seguridad

  1. Una vez que las cajas fuertes estén construidas y probadas, es hora de reflexionar sobre la importancia en el mundo real de los conceptos que acaban de usar.
  2. Usa la sección final para guiar una discusión sobre la ciberseguridad como campo y para animarlos a pensar en otras formas de proteger la información digital.

Reflexiona

¡Acabas de usar un principio fundamental de la ciberseguridad!

  • ¿Te pareció interesante este tema? La ciberseguridad es uno de los campos de más rápido crecimiento y más importantes en la tecnología. ¿Es algo que te verías haciendo en el futuro?
  • ¿Qué otros métodos conoces para proteger tus cuentas y datos en línea?

¿Qué es la Ciberseguridad?

¿Qué es la Ciberseguridad?

La ciberseguridad es como un escudo digital. Es la práctica de proteger computadoras, teléfonos y datos importantes de personas malintencionadas en línea que quieren robarlos o dañarlos. Así como podrías tener una cerradura en tu diario o en tu habitación, tus cuentas en línea también necesitan protección.

Sombreros Blancos vs. Sombreros Negros

Sombreros Blancos vs. Sombreros Negros
Sombreros Blancos vs. Sombreros Negros

En Internet, hay “Sombreros Negros” —hackers maliciosos que usan virus informáticos y trucos para robar información. Pero también hay “Sombreros Blancos” —expertos en ciberseguridad que trabajan para construir defensas y proteger datos y sistemas de estos ataques. Son los superhéroes digitales.

Tu Primera Línea de Defensa: las Contraseñas

Tu Primera Línea de Defensa: las Contraseñas

Una de las mejores maneras de protegerte es usando contraseñas seguras y únicas. Una contraseña segura es una que nadie puede adivinar fácilmente. Si tu contraseña es demasiado simple, como “123456” o “contraseña”, alguien podría entrar fácilmente en tu “caja fuerte digital” sin tu permiso.

¿Y si te roban la contraseña?

¿Y si te roban la contraseña?

Incluso con una contraseña segura, necesitas un plan de respaldo. Ahí es donde entra en juego la Autenticación de Dos Factores (2FA). Es como necesitar una segunda llave secreta. Por ejemplo, después de ingresar tu contraseña, un sitio podría enviar un código especial a tu teléfono que también tienes que ingresar. Sin ese segundo código, nadie puede entrar, incluso si saben tu contraseña.

¡Nuestra Caja Fuerte de Dos Factores!

¡Nuestra Caja Fuerte de Dos Factores!

La caja fuerte que estamos construyendo hoy usa el mismo principio de 2FA. Para apagar la alarma, necesitas que dos llaves (nuestros dos botones) se presionen al mismo tiempo. Si un ladrón roba el botón de Martín, todavía no puede desactivar la alarma sin tener también el botón de Juan. ¡Esto hace que el tesoro esté mucho más seguro!

Booleanos y el Operador AND

Booleanos y el Operador AND

Recuerda que los Booleanos son un tipo de dato simple con solo dos valores posibles: VERDADERO o FALSO. Cuando se presiona un botón, su estado podría ser VERDADERO. Cuando no está presionado, su estado es FALSO. El operador lógico AND es como un portero estricto que necesita ver dos formas de identificación. Solo devuelve VERDADERO si todas las condiciones que comprueba son verdaderas. Si incluso una es falsa, todo el resultado es falso.

Cómo AND Asegura Nuestra Caja

Cómo AND Asegura Nuestra Caja
Cómo AND Asegura Nuestra Caja
Cómo AND Asegura Nuestra Caja

Así es como funciona la lógica para nuestra caja fuerte:

  • Si el Botón 1 está presionado (VERDADERO) Y el Botón 2 está presionado (VERDADERO) –> El resultado es VERDADERO, y la alarma está apagada.
  • Si el Botón 1 está presionado (VERDADERO) Y el Botón 2 NO está presionado (FALSO) –> El resultado es FALSO, y la alarma está activa.
  • Si ninguno está presionado, el resultado también es FALSO. ¡Se requieren ambas llaves al mismo tiempo!

Crea la Caja Fuerte

Para esta actividad, necesitamos 3 dispositivos.

1

En el primer dispositivo (la caja fuerte misma), agrega WriteDraw, Inclinación y AudioPlayer.

2

En el segundo dispositivo, agrega un TouchButton (esta es la llave de Martín).

3

En el tercer dispositivo, agrega otro TouchButton (esta es la llave de Juan).

¡Estamos listos para empezar a prototipar!

Consejo: Puedes agregar múltiples componentes al mismo smartphone presionando el botón SCAN de nuevo después de agregar el primero.

Media illustration

Composición del Código

Haz clic en el ícono del signo de interrogación para abrir los comentarios que explican el código.

Reflexiona

¡Acabas de usar un principio fundamental de la ciberseguridad!

  • ¿Te pareció interesante este tema? La ciberseguridad es uno de los campos de más rápido crecimiento y más importantes en la tecnología. ¿Es algo que te verías haciendo en el futuro?
  • ¿Qué otros métodos conoces para proteger tus cuentas y datos en línea?

¡Recuerda siempre la importancia de la ciberseguridad en nuestro mundo digital!