¿Eres Profesor?
Plan de clases
Cursos
- Grados 3-12
- Cursos 3º básico – 4º medio
Materiales
- Celular, tablet o computadora
- Conexión a Internet
Descripción
En esta actividad, los estudiantes pueden experimentar con Protobject, aprendiendo de programación visual y ciencias de la computación con un dispositivo de manera segura y lúdica.
Objetivos educativos
- Entender el concepto de “loop” general y anidado.
- Elaborar un objeto tecnológico (prototipo) mediante el uso de un dispositivo.
- Identificar relaciones entre la tecnología y el mundo que los rodea.
- Evaluar el trabajo personal y de otros en trabajo individual o en equipo.
- Dialogar y reflexionar sobre ideas de mejoramiento.
Inicio (10 minutos)
Dales la bienvenida a las y los estudiantes a la clase y brevemente introduce la actividad del día:
“Hoy aprenderemos a temporizar una lampara LED”.
Comenzaremos la clase entregándoles conocimiento técnico a los estudiantes para el aprendizaje significativo de la actividad practica.
¿Te acuerdas cómo creamos un semáforo en la actividad anterior?
Le indicamos al semáforo cuanto tiempo encenderse y apagarse al temporizarlo, es decir, le asignamos un tiempo de espera.
Sin embargo, ¿Qué pasaría si quisieramos hacer parpadear la luz amarilla antes de cambiar a la verde? Así podemos indicarle al conductor que ya debe poner en marcha el auto.
Entonces bastaría sólo con poner más bloques para encender y apagar la luz amarilla muchas veces… pero nuevamente ¡El código se haría muy largo!
Para solucionar esto usaremos loops. En la actividad anterior vimos el Loop principal, en esta veremos el concepto de Loop más general. Es importante notar que el Loop principal es un tipo de Loop. En particular, se aborda el tema de Loop numerado, que repite código una cantidad fija de veces.
Finalmente para iniciar el proceso de prototipado y hacerlos sentir protagonistas de su aprendizaje, pregúntales:
¿Quieren aprender a usar Loops para crear un parpadeo en su semáforo?
Desarrollo (20-30 minutos)
Conectamos nuestro equipo a la plataforma de Protobject, esto hará que podamos manejar los LED de la pantalla con comandos de programación y controlar esos LED.
Para realizar la parte practica de la actividad debes seguir los pasos de la sección “Prototipar” recuerda experimentar con anterioridad tu mismo antes de pedirles a los estudiantes experimentar con Protobject. De esta manera, podrás prever preguntas que puedan surgir en los estudiantes.
Cierre (5-10 minutos)
Ahora que ya aprendiste a usar milisegundos,
¿Dónde podemos ver Loops en la vida cotidiana?
¿Qué otro prototipo se te ocurre crear con esta nueva información?
¿Se te ocurre otra forma de usar Loops?
¿Cómo podemos detener un Loop?
¡Eso es lo que haremos a continuación!
El desafío plantea agregar otro semáforo sincronizado para simular una intersección. El proceso es análogo al anterior, salvo por el hecho de que se debe agregar otro Bucle para controlar el parpadeo de la luz amarilla.
Revisa la propuesta de solución.