agsdix-fas fa-child

Semáforo con parpadeo

Con esta actividad aprenderás en automatizar un semáforo haciendo que parpadee amarillo antes de cambiar a rojo.

info outline icon
Actividad básica; Bucle de repetición; Bucle principal; Temporización.

¿Qué vamos a hacer?

¿Eres Profesor?

Plan de clases

Cursos

  • Grados 3-12
  • Cursos 3º básico – 4º medio

Materiales

  • Celular, tablet o computadora
  • Conexión a Internet

Descripción

En esta actividad, los estudiantes pueden experimentar con Protobject, aprendiendo de programación visual y ciencias de la computación con un dispositivo de manera segura y lúdica.

Objetivos educativos

  • Entender el concepto de “loop” general y anidado.
  • Elaborar un objeto tecnológico (prototipo) mediante el uso de un dispositivo.
  • Identificar relaciones entre la tecnología y el mundo que los rodea.
  • Evaluar el trabajo personal y de otros en trabajo individual o en equipo.
  • Dialogar y reflexionar sobre ideas de mejoramiento.

Inicio (10 minutos)

Dales la bienvenida a las y los estudiantes a la clase y brevemente introduce la actividad del día:

“Hoy aprenderemos a temporizar una lampara LED”.

 

Comenzaremos la clase entregándoles conocimiento técnico a los estudiantes para el aprendizaje significativo de la actividad practica.

¿Te acuerdas cómo creamos un semáforo en la actividad anterior?

Le indicamos al semáforo cuanto tiempo encenderse y apagarse  al temporizarlo, es decir, le asignamos un tiempo de espera.

Sin embargo, ¿Qué pasaría si quisieramos hacer parpadear la luz amarilla antes de cambiar a la verde? Así podemos indicarle al conductor que ya debe poner en marcha el auto.

Entonces bastaría sólo con poner más bloques para encender y apagar la luz amarilla muchas veces… pero nuevamente ¡El código se haría muy largo!

Para solucionar esto usaremos loops. En la actividad anterior vimos el Loop principal, en esta veremos el concepto de Loop más general. Es importante notar que el Loop principal es un tipo de Loop. En particular, se aborda el tema de Loop numerado, que repite código una cantidad fija de veces.

Finalmente para iniciar el proceso de prototipado y hacerlos sentir protagonistas de su aprendizaje, pregúntales:

¿Quieren aprender a usar Loops para crear un parpadeo en su semáforo?

Desarrollo (20-30 minutos)

Conectamos nuestro equipo a la plataforma de Protobject, esto hará que podamos manejar los LED de la pantalla con comandos de programación y controlar esos LED.

Para realizar la parte practica de la actividad debes seguir los pasos de la sección “Prototipar” recuerda experimentar con anterioridad tu mismo antes de pedirles a los estudiantes experimentar con Protobject. De esta manera, podrás prever preguntas que puedan surgir en los estudiantes.

 

Cierre (5-10 minutos)

Ahora que ya aprendiste a usar milisegundos,

¿Dónde podemos ver Loops en la vida cotidiana?
¿Qué otro prototipo se te ocurre crear con esta nueva información?
¿Se te ocurre otra forma de usar Loops?
¿Cómo podemos detener un Loop?

¡Eso es lo que haremos a continuación!

El desafío plantea agregar otro semáforo sincronizado para simular una intersección. El proceso es análogo al anterior, salvo por el hecho de que se debe agregar otro Bucle para controlar el parpadeo de la luz amarilla.

Revisa la propuesta de solución.

agsdix-fas fa-book-reader

Aprender

¿Qué podemos hacer con una lámpara LED?

¿Te acuerdas cómo creamos un semáforo en la actividad anterior?

Al temporizar el semáforo, le indicamos cuánto tiempo debe permanecer cada color encendido antes de cambiar al siguiente, repitiendo todo este proceso en el Bucle principal.

Sin embargo, ¿qué pasaría si quisiéramos hacer que la luz amarilla parpadeara antes de cambiar a la luz roja?

Así, podemos alertar al conductor de forma mas efectiva para que detenga el auto con más seguridad.

Entonces, ¿agregamos más bloques en el Bucle principal?

Siguiento esta idea, hay que cambiar algo en el Bucle principal:

Verde → Amarillo → Apagar→ Amarillo → Apagar→ Amarillo → Apagar → Rojo

Entonces bastaría sólo repetir la secuencia de bloques “Amarillo → Apagar” para encender y apagar la luz amarilla cuantas veces necesitamos… pero nuevamente ¡El código se haría muy largo!

¡El computador también se confunde!

Anteriormente, arreglamos este problema usando el Bucle Principal.

Sin embargo, recordemos que el Bucle Principal es la repetición del programa como tal indefinidamente… ¡No podemos tener más de uno!

Si hacemos eso, el computador no sabrá cuál es el programa principal, y no sabrá qué ejecutar.

¡Repitamos cosas!

¡Aquí nos sirve el concepto general de Bucle!

Este nos premite repetir el código que esté dentro de sí una cierta cantidad de veces (en la imagen, 4 veces).

¡El Bucle Principal es una versión especial de Bucle!

Incluso, podemos anidar Bucle. Esto significa, poner un Bucle dentro de otro… ¡Repeticiones dentro de repeticiones!

Amarillo parpadeando: Bucle de repetición dentro de Bucle principal

Usando un Bucle podemos repetir los bloques que controla la sequencia “Amarillo → Apagar” cuantas veces necesitamos.

Y poniendo todo adentro del Bucle principal, el resultado final quedaría:

Bucle Principal (Verde → Bucle (Amarillo → Apagar [x4])  → Rojo)

Prototipar

Vamos a crear nuestro semáforo.

1

Presiona  Agregar dispositivo  y selecciona  Lámpara

2

Escanea el código  QR 

3

Recuerda que si no tienes smartphones para escanear los códigos  QR  puedes presionar  Abrir en esta ventana  para abrir los componentes en el mismo computador.

¡Estamos ready para empezar a prototipar!

Composición del código

Haz click en question circle icon para abrir los comentarios que explican el código.

agsdi-bulb-options

Reflexionar

Ahora que ya creaste un semáforo con parpadeo, pregúntate:

¿Dónde podemos ver Bucles en la vida cotidiana?
¿Se te ocurre otra forma de usar Bucles?

plus square icon

Desafío: ¡hagamos que 2 semáforos de un cruce funcionen sincronizados!

Cuando uno es rojo, el otro tiene que ser verde y vice versa.

Continuemos hablando de bucles en la proxima actividad!